Analizando: Shaded Bullet

BLACK BULLET, o Burakku Buretto, como lo denominan los nipones, es un trepidante anime de sólo 13 capítulos que nos transporta a un mundo en el que la humanidad ha sido atacada por la epidemia Gastrea, un virus que parásita el cuerpo humano transformándolo en monstruos dantescos que imitan la naturaleza de nuestro planeta. La humanidad se ha visto obligada a vivir en pequeñas zonas protegidas con unos grandes monolitos hechos con Varanio o Varanium, un extraño steel que es capaz de someter a los Gastrea. Además, la humanidad cuenta con un arma más, a las que llaman despectivamente niñas malditas.


Esta serie ha sido traida por Masayuki Kojima, directamente de las novelas ligeras de Shiden Kanzaki. El estudio encargado de la producción y put up-producción, y que ha hecho posible que tengamos esta pequeña joya de primavera es Orange, Kinema Citrus. Y sin más dilación, vamos a pasar directamente al análisis.


Análisis private

Como ya se ha comentado, la historia es una trágica versión del mundo proper, donde la humanidad, cómo no, tendrá que luchar por su existencia contra seres venidos de quién sabe donde a destruirnos. Hasta aquí podríamos pensar que nos encontramos ante “otro anime más del estilo”. Lo interesante de este anime sale a relucir a partir del segundo capítulo, y es la relación entre el Policía Civil al cargo de la Niña Maldita y ella misma.


Os ponemos en situación; por así decirlo, es como si para acabar con una invasión zombie nos viéramos obligados a utilizar a gente infectada por algo igual o peor, ¿cómo sería nuestro trato hacia ellos? Aceptación, rechazo, odio…¿Cómo se sentirían ellos hacia nosotros? Superiores por sus habilidades, inferiores al no ser del todo humanos, serían felices con una vida así, sin tener poder de elección sobre su propio ser, su cuerpo o lo que ocurrirá con él. Son sólo unas de las pocas preguntas que nos propone, sin duda, en cuanto a la evolución y desarrollo de historia y personajes, a nosotros nos ha parecido un punto de vista muy interesante.

En cuanto al aspecto gráfico, este anime no aporta nada nuevo. Tiene situaciones donde el estilo artístico puede parecernos muy bueno, lleno de detalles, cambios de cámara y puntos de vista que nos ayudarán a seguir las trepidantes escenas de acción, pero muchos otros momentos de dibujo monónoto y sencillo, que nos ayudarán a seguir la historia sin despistarnos, pero de alguna forma algo insípido. Por esto creemos que, pese a no ser malo, podría haber sido mucho mejor.



Cabe destacar la relación del Policía Civil con el sexo opuesto, en la que él generation objetivo del amor de todas ellas, esto no es un Spoiler, es un aviso a navegantes: cualquier mujer que vea a nuestro carismático y atormentado protagonista quedará automáticamente prendada de él, llegando a situaciones muy extrañas e inquietantes que veréis y os reiréis al acordaros de mí avisándoos. Esto, personalmente, ha hecho perder muchísimos puntos a la serie, pese a que trate de ser un cliché humorístico, es algo que termina haciéndose pesado y, bajo nuestro punto de vista, acapara demasiado la atención en algunas ocasiones.


Finalmente el aspecto musical y acompañamientos, sin más. La música no esta mal, siempre va a compás de lo que ocurre, ayudando a la historia y el desarrollo de personajes, que es lo indispensable de este anime, pero no es una banda sonora que yo, personalmente, tenga entre mis favoritas.
En conclusión, es un anime muy ameno y divertido, una trama genial y un desarrollo de los personajes muy elegante salvo por algunas escenas ya comentadas. Si estáis os apetece pasar un rato divertido después de las comidas, o de las cenas, ¡os la recomendamos!